Información adicional
Presentaciones | 2 Comp., 24 Comp. |
---|
€1,00
PRINCIPIO ACTIVO: SELAMECTINA
Especie / Subespecie | Indicación |
---|---|
Gatos | ANQUILOSTOMIASIS |
Gatos | DERMATITIS ALERGICA POR PULGAS |
Gatos | DIROFILARIOSIS |
Gatos | FILARIASIS |
Gatos | INFECCION POR ACAROS |
Gatos | INFESTACION POR ECTOPARASITOS |
Gatos | INFESTACION POR PULGAS |
Gatos | TOXOCARIASIS |
Perros | DERMATITIS ALERGICA POR PULGAS |
Perros | DIROFILARIOSIS |
Perros | FILARIASIS |
Perros | INFECCION POR ACAROS |
Perros | INFESTACION POR ECTOPARASITOS |
Perros | INFESTACION POR PULGAS |
Perros | SARNA SARCOPTICA |
Perros | TOXOCARIASIS |
Presentaciones | 2 Comp., 24 Comp. |
---|
Suspensión inyectable.
Especies de destino
Bovino, ovino, porcino, perros y gatos.
Indicaciones de uso, especificando las especies de destino
Infecciones causadas por bacterias sensibles localizadas en:
El tracto digestivo.
El tracto respiratorio.
El tracto urogenital.
Piel y tejidos blandos.
Así como complicaciones bacterianas sensibles a la amoxicilina en enfermedades que lo requieran.
Tiempos de espera
Carne: Bovino: 46 días.
Porcino: 16 días.
Ovino: 46 días.
Leche: Su uso no está autorizado en animales cuya leche se utiliza para consumo humano.
Suspensión inyectable.
Especies de destino
Bovino, ovino, porcino, perros y gatos.
Indicaciones de uso, especificando las especies de destino
Infecciones causadas por bacterias sensibles localizadas en:
El tracto digestivo.
El tracto respiratorio.
El tracto urogenital.
Piel y tejidos blandos.
Así como complicaciones bacterianas sensibles a la amoxicilina en enfermedades que lo requieran.
Tiempos de espera
Carne: Bovino: 46 días.
Porcino: 16 días.
Ovino: 46 días.
Leche: Su uso no está autorizado en animales cuya leche se utiliza para consumo humano.
PRINCIPIO ACTIVO: PIRANTEL EMBONATO, PRAZICUANTEL
Indicación: ANCILOSTOMIASIS CESTODOSIS DIPILIDIASIS NEMATODOSIS TENIASIS TOXOCARIASIS
PRINCIPIO ACTIVO: PIRANTEL EMBONATO, PRAZICUANTEL
Indicación: ANCILOSTOMIASIS CESTODOSIS DIPILIDIASIS NEMATODOSIS TENIASIS TOXOCARIASIS
Especie / Subespecie | Indicación |
---|---|
Gatos | ANCILOSTOMIASIS |
Gatos | CESTODOSIS |
Gatos | DIPILIDIASIS |
Gatos | DIROFILARIOSIS |
Gatos | NEMATODOSIS |
Gatos | TENIASIS |
Gatos | TOXOCARIASIS |
Especie / Subespecie | Indicación |
---|---|
Gatos | ANCILOSTOMIASIS |
Gatos | CESTODOSIS |
Gatos | DIPILIDIASIS |
Gatos | DIROFILARIOSIS |
Gatos | NEMATODOSIS |
Gatos | TENIASIS |
Gatos | TOXOCARIASIS |
Amoxoil Retard está indicado para el tratamiento de infecciones causadas por bacterias sensibles a la amoxicilina localizadas en:
– el tracto digestivo,
– el tracto respiratorio,
– el tracto urogenital,
– la piel y tejidos blandos,
así como complicaciones bacterianas sensibles a la amoxicilina.
Especies de destino:
Bovino, porcino, ovino, perros y gatos.
Vía de administración: intramuscular.
Dosis:
En todas las especies, 15 mg de amoxicilina/kg de peso vivo (equivalente a 1 ml de medicamento por cada 10 kg de
peso vivo) en dosis única. En caso necesario, repetir la administración a las 48 horas.
Debe determinarse el peso de los animales con la mayor exactitud posible para evitar una dosificación insuficiente.
Respetar un volumen máximo por punto de inyección de:
– Bovino: 20 ml
– Porcino: 5 ml.
– Ovino: 5 ml.
Prever una separación suficiente entre los puntos de inyección cuando sean necesarios varios lugares de
administración. Dar ligero masaje en el punto de inyección.
Tiempos de espera
Bovino
– Carne: 50 días
– Leche: 4 días (96 horas)
Ovino
– Carne: 50 días
– Leche: 4 días (96 horas)
Porcino
– Carne: 25 días
Amoxoil Retard está indicado para el tratamiento de infecciones causadas por bacterias sensibles a la amoxicilina localizadas en:
– el tracto digestivo,
– el tracto respiratorio,
– el tracto urogenital,
– la piel y tejidos blandos,
así como complicaciones bacterianas sensibles a la amoxicilina.
Especies de destino:
Bovino, porcino, ovino, perros y gatos.
Vía de administración: intramuscular.
Dosis:
En todas las especies, 15 mg de amoxicilina/kg de peso vivo (equivalente a 1 ml de medicamento por cada 10 kg de
peso vivo) en dosis única. En caso necesario, repetir la administración a las 48 horas.
Debe determinarse el peso de los animales con la mayor exactitud posible para evitar una dosificación insuficiente.
Respetar un volumen máximo por punto de inyección de:
– Bovino: 20 ml
– Porcino: 5 ml.
– Ovino: 5 ml.
Prever una separación suficiente entre los puntos de inyección cuando sean necesarios varios lugares de
administración. Dar ligero masaje en el punto de inyección.
Tiempos de espera
Bovino
– Carne: 50 días
– Leche: 4 días (96 horas)
Ovino
– Carne: 50 días
– Leche: 4 días (96 horas)
Porcino
– Carne: 25 días
Indicado en los casos de diabetes mellitus (deficiencia absoluta o relativa de insulina) en perros y gatos, para reducir la hiperglucemia y los síntomas clínicos asociados a la misma mediante un ajuste individual de la dosis de medicamento.
El medicamento no debe ser administrado por vía intravenosa.
Indicado en los casos de diabetes mellitus (deficiencia absoluta o relativa de insulina) en perros y gatos, para reducir la hiperglucemia y los síntomas clínicos asociados a la misma mediante un ajuste individual de la dosis de medicamento.
El medicamento no debe ser administrado por vía intravenosa.
Especies de destino: Perros y gatos.
Indicaciones:
Para el tratamiento de infecciones causadas por bacterias sensibles al cefadroxilo en perros y gatos.
– Pioderma (superficial y profunda) y otros procesos que afecten a la piel y los tejidos
blandos (heridas, abscesos y erupciones) producidos por Staphylococcus spp. y
Streptococcus spp.
– Infecciones urinarias producidas por Staphylococcus spp., Streptococcus spp., Proteus
mirabilis, Escherichia coli y Klebsiella spp.
– Infecciones respiratorias producidas por Staphylococcus spp., Streptococcus spp.,
Pasteurella multocida y Klebsiella spp.
Especies de destino: Perros y gatos.
Indicaciones:
Para el tratamiento de infecciones causadas por bacterias sensibles al cefadroxilo en perros y gatos.
– Pioderma (superficial y profunda) y otros procesos que afecten a la piel y los tejidos
blandos (heridas, abscesos y erupciones) producidos por Staphylococcus spp. y
Streptococcus spp.
– Infecciones urinarias producidas por Staphylococcus spp., Streptococcus spp., Proteus
mirabilis, Escherichia coli y Klebsiella spp.
– Infecciones respiratorias producidas por Staphylococcus spp., Streptococcus spp.,
Pasteurella multocida y Klebsiella spp.
Especie / Subespecie | Indicación |
---|---|
Gatos | CALICIVIROSIS FELINA |
Gatos | CLAMIDIASIS FELINA |
Gatos | ENTERITIS INFECCIOSA FELINA |
Gatos | LEUCEMIA FELINA |
Gatos | RINOTRAQUEITIS FELINA |
Especie / Subespecie | Indicación |
---|---|
Gatos | CALICIVIROSIS FELINA |
Gatos | CLAMIDIASIS FELINA |
Gatos | ENTERITIS INFECCIOSA FELINA |
Gatos | LEUCEMIA FELINA |
Gatos | RINOTRAQUEITIS FELINA |
Especie / Subespecie | Indicación |
---|---|
Todas | INFECCION DE LA CAVIDAD BUCAL |
Todas | INFECCION DE PIEL |
Todas | INFECCION DE TEJIDOS BLANDOS |
Todas | INFECCION DEL TRACTO URINARIO |
Todas | INFECCION ESTAFILOCOCICA |
Todas | INFECCION RESPIRATORIA |
Todas | PASTEURELOSIS |
Especie / Subespecie | Indicación |
---|---|
Todas | INFECCION DE LA CAVIDAD BUCAL |
Todas | INFECCION DE PIEL |
Todas | INFECCION DE TEJIDOS BLANDOS |
Todas | INFECCION DEL TRACTO URINARIO |
Todas | INFECCION ESTAFILOCOCICA |
Todas | INFECCION RESPIRATORIA |
Todas | PASTEURELOSIS |